Baumgartner

// //
Leído: 25/05/24
⭐⭐

El viejo profesor Baumgartner (sí, otra vez un profesor universitario) se enfrenta al largo duelo por la muerte de su esposa, traductora y poeta. La novela sigue el arco narrativo de una decadencia que se acelera, como las piezas derribadas de un dominó. En el proceso, la memoria del personaje vaga por sus recuerdos, mientras los archivos de su esposa nos permiten visitar también su propia versión del pasado. Estas memorias son, tal vez, lo más destacable de la novela, y revelan el oficio y la particular cualidad melancólica del mejor Auster. Pero el conjunto es débil: los personajes, Baumgartner incluido, no terminan de formarse, algunos incluso desaparecen de improviso y sin dejar rastro, otros toman una importancia inverosímil en un par de páginas, la resolución de las tensiones es casi negligente. Todo un poco asombroso para un autor de la talla de Auster, que a pesar de todo se asoma de vez en cuando con una declaración de su poética personal. Tal vez lo mejor que puedo hacer por la memoria de Auster es pensar que "4 3 2 1" fue su última novela.