Una intimidad inofensiva

// //
Leído: 26/04/24
⭐⭐⭐⭐

Debo confesar que decidí leer este ensayo atraído por el título, "Una intimidad inofensiva", suponiendo que el adjetivo sugería una crítica. No es así. Kamenszain despliega hábilmente genealogías literarias hasta la emergencia de una idea dominante: el realismo intimista. La idea es compleja, porque no se trata de una "vulgar intimismo", sino de una transferencia de lo íntimo hacia el entorno cotidiano, que aquí se llama "éxtimo" con ayuda de Lacan. Todo muy claro si uno está atento a cierta literatura contemporánea y es sensible a unos síntomas: la crisis de la novela realista, la negación a ficcionar. Pero tuve que volver al adjetivo tarde o temprano, y lo "inofensivo" resultó ser un rasgo neutro, una constatación, más que una crítica. Y está bien, es una decisión coherente con el espíritu de la literatura que describe. Lo que sí me costó superar fue el excesivo argentinocentrismo de la mirada: no se cita una sola obra contemporánea no argentina, lo que a mi parecer limita demasiado el alcance crítico del ensayo.