Cualquier hombre es una isla

// //
Leído: 14/02/23
⭐⭐⭐⭐⭐

Esta es una colección de ensayos, conferencias y otros textos escritos entre 2002 y 2014. Montalbetti es un poeta y lingüista que, según dice, escribe poesía como una forma de hacer lingüística por otros medios. Se puede agregar que escribe ensayos para entender esos "otros medios". Su obsesión es explorar las fronteras en que el sentido no es una equivalencia aritmética entre significante y significado. Hay textos sobre la idea del amor en la obra de Levinas, sobre el futuro de las humanidades en la Universidad, Susan Sontag ante las Torres Gemelas, las pinturas al óleo de Francisco Laso y, sobre todo, la larga sombra de Lacan. Un conjunto que va tomando un aire de familia en la voz de Montalbetti, ácida, erudita, brillante. Hace mucho no leía ensayos al tiempo tan exigentes, densos, sugerentes y, al final, tras el esfuerzo y el placer, gratificantes. Una fiesta del pensamiento. El análisis final de un poema de Joseph Brodsky es una maravilla, una prueba irrefutable de la importancia (y la belleza) de la buena crítica literaria.