Volver a casa

// //
Leído: 21/04/22
⭐⭐⭐

Es una saga familiar que atraviesa ocho generaciones: desde el siglo XVIII hasta hoy, desde Ghana hasta Estados Unidos (y al final de vuelta, de ahí el título). La historia logra emocionar por momentos, especialmente cuando planea sobre el horizonte de los personajes y transmite un sentido de la Historia con mayúscula. Pero la estructura me pareció débil: son 16 capítulos centrados en 16 personajes distintos (generalmente parejas, entonces 32), que están unidos casi exclusivamente por ser padres e hijos. Cada vez parece empezar de nuevo, y tal vez para evitarlo abusa del recurso a casualidades y deus ex machina. Hay capítulos que individualmente funcionan muy bien, como el de Sonny, y otros muy mal, como el de Quey. Es uno de esos libros que parecen pensados para ser best sellers, a veces recuerda a un guion de Hollywood diseñado con esa ingeniería que sabe dónde poner un giro, una frase efectista, una lección de vida (hay una propensión a dar lecciones), en donde los personajes son demasiado buenos y tienen diálogos elaborados y profundos.