Hay días en que estamos idos

// //
Leído: 18/11/21
⭐⭐⭐⭐

Seis cuentos, cinco de ellos conectados por la ansiedad de hombres que transitan hacia la adultez y las difíciles decisiones que vienen con ella: el matrimonio, los hijos, la casa propia. Muñoz lleva la expresión de esta ansiedad hasta el límite mismo del terror, en cuentos como "Lore, el niño no aparece" o "Agatha sólo quiere jugar con Jimena". Pero es en el cuento final, "Cuestión de registro", que esta exploración alcanza la maestría en una combinación cuidadosa de absurdo, tensión y sutileza de lo simbólico. Por momentos, el caracter debil y hasta pusilánime de los protagonistas masculinos puede incomodar, pero entiendo que esa es precisamente la intención. Eso sí, no siempre está bien resuelta la verosimilitud de la voz en primera persona de estos hombres "comunes". Hay un sexto cuento, "Abril", el único no narrado en primera persona, muy bueno, pero no se ubica fácilmente en el conjunto.