Jakob von Gunten

// //
Leído: 17/08/21
⭐⭐

Este libro está compuesto por las reflexiones del joven Jakob von Gunten durante su paso por el Instituto Benjamenta, una especie de liceo espectral, metáfora de la fábrica o el cuartel. Jakob describe a sus compañeros y profesores y cuenta sus impresiones, que tienden a ser largas digresiones no siempre interesantes, emparentadas con el absurdo de Roussel o Jarry. Los personajes son más bien alegóricos y la narración en general es una excusa para la divagación, un poco a la manera del Tristram Shandy, pero sin el mismo humor. El propio Walser lo reconoce en boca de Jakob: "Vuelvo a ponerme un poco parlanchín, ¿verdad? Reconozco que lo soy, pero con algo hay que llenar las líneas".