La cuarentena

// //
Leído: 23/03/2020
⭐⭐⭐

Es la historia de un grupo de viajeros europeos obligados, ante un brote de viruela, a pasar una cuarentena en una isla remota durante un viaje a Mauricio (en el Índico). El año es 1891. La mayor parte de la historia la cuenta uno de ellos, el joven Leon Archambau, que durante la cuarentena se enamora de una muchacha local de origen indio. Con Leon viaja su hermano Jacques y su cuñada Suzanne. Otros diez o doce personajes completan el grupo, que va sucumbiendo a la enfermedad o al aislamiento. En el camino el grupo se detiene en Marsella y Jacques, que es médico, atiende a un moribundo Arthur Rimbaud sin saber que se trata de él. La figura de Rimbaud marca desde entonces la vida de Leon. Todo esto suena bien, pero creo que la novela es innecesariamente extensa y tiene muchos pasajes descartables, largas descripciones de playas, corales y empalizadas. Sobre todo, el largo árbol genealógico de los Archambau (la historia la completa el nieto de Jacques en 1980), llega a ser agotador y le quita fuerza a la narración.